Tener una forma eficiente y precisa de registrar las horas trabajadas es más importante que nunca. Con el aumento del trabajo remoto y las normativas laborales más estrictas, contar con un software de control horario es crucial para mantener la productividad y cumplir con las regulaciones. Aquí te presentamos las 5 mejores aplicaciones de control horario para gestionar tus fichajes y optimizar la gestión del tiempo en el trabajo este 2025.

Las mejores aplicaciones de control horario para el control horario y presencia, destacando sus características
WeWorking

¡Descubre WeWorking! La solución definitiva para el control horario en 2025
WeWorking es la app de fichaje horario diseñada especialmente para empresas en España, desarrollado por Wecomm Solutions S.L cumpliendo con la nueva normativa de control horario. Esta plataforma simplifica la gestión de la jornada laboral con herramientas intuitivas y funcionales que garantizan el cumplimiento legal y la optimización de procesos.
Características Destacadas
- Facilidad de uso extremo: Registra entradas, pausas y salidas con un clic, ideal para jornadas partidas.
- Control en tiempo real: Visualiza fichajes y horarios al instante.
- Alertas inteligentes: Notificaciones automáticas para evitar errores en registros.
- Geolocalización precisa: Confirma fichajes desde cualquier ubicación.
- Informes avanzados: Genera reportes en PDF para auditorías y seguimiento.
Cumple con la normativa 2025
La legislación vigente requiere un registro diario de la jornada laboral. Con WeWorking, tendrás a tu disposición:
- Registro horario digital
- Control de horas extra conforme al Estatuto de los Trabajadores.
- Plantillas listas para imprimir.
¿Por qué elegir WeWorking?
- Ahorro de tiempo y costes: Automatiza el registro y simplifica la generación de informes.
- Cumplimiento garantizado: Evita sanciones al adherirte a las normativas vigentes.
- Adaptable y escalable: Perfecta para pequeñas empresas o grandes corporaciones.
- Versión móvil: Disponible para Android e iOS, ideal para fichajes remotos.
Personio

Personio destaca como una solución práctica y eficiente para gestionar el personal y registrar horarios online, ahorrando hasta 60 horas mensuales en procesos de RR. HH.
Ventajas Clave:
- Fácil de usar: Ideal para empresas que necesitan rapidez y simplicidad.
- Registro digital: Olvídate del papeleo con un sistema completamente online.
- Automatización: Simplifica cálculos de horas y gestión de vacaciones.
- Aunque es más básica que opciones como WeWorking, Personio es perfecta para pymes que buscan eficiencia sin complicaciones ni altos costos.
Sesame HR

El software de Sesame HR permite digitalizar el registro de la jornada laboral de forma sencilla y centralizada, ayudando a las empresas a optimizar su gestión de personal.
Características Destacadas
- Cumplimiento normativo: Facilita la adherencia a las leyes vigentes, reduce el absentismo y soporta el teletrabajo.
- Geolocalización y accesibilidad: Fichajes desde cualquier dispositivo (app móvil, tablet o web).
- Control total: Compatible con sistemas avanzados como fichaje biométrico y Face ID.
- Automatizaciones inteligentes: Configura avisos, notificaciones y genera informes personalizados con facilidad.
Planes y Precios
Desde 4,25 € al mes por usuario, sin costes de implantación, Sesame HR es una opción económica y versátil para empresas de cualquier tamaño.
Mentor

Mentor Gestión Horaria es el software de registro de jornada y gestión del tiempo desarrollado por Summar. Totalmente integrado en su solución de Recursos Humanos Mentor, el Portal del Empleado, y su App móvil, ofrece una herramienta completa para optimizar la gestión laboral.
Características Principales
- Configuración de horarios y turnos: Crea horarios teóricos (fijos o flexibles), turnos rotativos y calendarios personalizados.
- Fichaje multiplataforma: Registra la jornada desde la App móvil, la web o los dispositivos de fichaje de la empresa.
- Control avanzado del tiempo: Configura reglas de control, gestiona pausas, ausencias e imputación de horas para proyectos, teletrabajo, o clientes.
- Gestión descentralizada: Gestiona incidencias, cambios de horarios y turnos con flujos de aprobación entre empleados y managers.
- Funcionalidades integradas: Incluye geolocalización, control de presencia y absentismo en tiempo real, gestión de bolsas de horas (con Labor Nómina) e informes detallados.
Planes y Precios
Los precios varían según las funcionalidades requeridas y el número de usuarios. Consulta directamente con Summar para una propuesta adaptada a las necesidades de tu empresa.
Clockio

Clockio es una herramienta versátil diseñada para empresas, ayuntamientos y entidades que necesitan gestionar el control presencial de sus empleados. Además, incluye funcionalidades como gestión de RR. HH., proyectos, documentación y un canal de denuncias.
Funciones Principales
- Registro horario fácil y flexible: Permite fichar desde la web, la App o un kiosco, con opciones para limitar el acceso mediante IP fija y geolocalización.
- Gestión completa: Supervisa entradas, salidas, pausas, turnos, horarios, cuadrantes, vacaciones, permisos, gastos y horas extra.
- Optimización del tiempo: Herramientas específicas para gestionar tareas y el tiempo dedicado a cada una, mejorando la productividad.
- Cumplimiento legal: Asegura la adherencia a las normativas actuales sobre control horario y teletrabajo.
Planes y Tarifas
- Clockio StartUp: Ideal para pequeñas empresas de hasta 5 empleados, desde 6 € al mes por usuario.
- Clockio Pro: Sin límite de trabajadores, diseñado para equipos más grandes, desde 30 € al mes (mínimo 15 empleados).
- Clockio Premium: Incluye todas las funcionalidades avanzadas sin restricciones, desde 30 € al mes (mínimo 10 empleados).
- Coste adicional por empleado: 2 € en StartUp y Pro, 3 € en Premium.
¿Qué debes considerar al elegir la mejor herramienta de control horario para tu negocio?
Seleccionar el software adecuado para el registro de jornada laboral y el control de asistencia es esencial para mejorar la eficiencia y cumplir con las normativas. Aquí te dejamos los puntos clave a considerar:
- Facilidad de uso
El software debe ser fácil de usar, permitiendo el fichaje de empleados rápido y accesible desde dispositivos móviles y PCs. - Cumplimiento legal
Asegúrate de que el sistema cumple la normativa vigente ( Capitulo III Articulo 10 – pág. 21 ) gestionando correctamente el control de presencia y generando informes de puntualidad y seguimiento de tiempo de trabajo. - Seguridad de datos
Verifica que el software proteja la información sensible, como el registro de entrada y salida y las horas trabajadas, cumpliendo con normativas de protección de datos como el GDPR. - Soporte y atención
Asegúrate de que el proveedor ofrezca un buen soporte técnico y recursos como tutoriales para resolver cualquier duda relacionada con el monitoreo de tiempo laboral. - Relación calidad-precio
Evalúa las funcionalidades del software y asegúrate de que ofrece una buena relación calidad-precio, con la opción de una prueba gratuita para verificar su efectividad.
Con estos puntos clave, podrás elegir el software adecuado para gestionar el registro de jornada laboral y el control de asistencia en tu negocio.