¿Están obligados los autónomos al registro horario?

Autónomo y Control de Horas: Todo lo que Debes Saber

La normativa sobre el registro de la jornada laboral ha experimentado cambios significativos en los últimos años, afectando tanto a empresas como a autónomos.

El control de horas no es solo una obligación para los trabajadores por cuenta ajena, sino también una práctica que cada vez más autónomos implementan para mejorar su productividad, organizar su tiempo y cumplir con posibles requerimientos legales o contractuales.

Pero ¿Están obligados los autónomos a registrar sus horas laborales? Te lo contamos en este post.

¿Están obligados los autónomos al registro horario?

Actualmente, los autónomos no están obligados a llevar un registro de sus propias horas trabajadas, salvo en casos específicos, como el de los autónomos económicamente dependientes (TRADE). Sin embargo, hay ciertas situaciones en las que sí es necesario llevar un control horario:

Casos en los que los autónomos deben llevar un registro de hora

  1. Autónomos con empleados
    Si un autónomo tiene trabajadores contratados, está obligado a llevar un registro horario detallado de sus empleados, cumpliendo con el Real Decreto-ley 8/2019, que establece el control de la jornada laboral de los trabajadores por cuenta ajena.
  2. Autónomos TRADE (Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes)
    Los autónomos que dependen económicamente de un único cliente, es decir, cuando el 75 % de sus ingresos provienen de un solo cliente, deben registrar sus horas trabajadas, ya que se considera una relación laboral especial. El contrato debe especificar el horario y la duración de la jornada.

Cambios Previstos para 2025:

El Ministerio de Trabajo ha propuesto una nueva ley que podría entrar en vigor en enero de 2025, introduciendo las siguientes modificaciones:

  • Registro horario digital obligatorio: Todos los autónomos y empresas, independientemente de su tamaño, estarán obligados a utilizar un sistema de registro horario digital.
  • Conexión con la Inspección de Trabajo: Estos sistemas deberán estar conectados en tiempo real con la Inspección de Trabajo, facilitando la supervisión y garantizando la transparencia en el cumplimiento de la jornada laboral.

Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento de la normativa laboral y evitar abusos relacionados con las horas de trabajo. Es fundamental que los autónomos se preparen para la implementación de estos sistemas digitales, considerando las posibles implicaciones técnicas y económicas que conlleva su adopción.

¿Y la nueva normativa de control horario de 2025?

El Ministerio de Trabajo ha propuesto una nueva ley que podría obligar a todos los autónomos a llevar un registro de sus horas de trabajos partir de 2025.

Según el borrador de esta normativa, se exigirá que el registro horario sea digital y conectado en tiempo real con la Inspección de Trabajo. Este cambio tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la jornada laboral en sectores donde hay autónomos que prestan servicios para empresas o clientes de manera continuada.

Por ahora, los autónomos no tienen obligación de fichar ni de registrar sus horas, excepto en los casos mencionados. Sin embargo, es recomendable llevar un control de horas voluntario, tanto por razones de organización personal como para posibles requerimientos contractuales o fiscales.

Si la normativa propuesta para 2025 entra en vigor, el registro horario será obligatorio para todos los autónomos, lo que exigirá la implementación de sistemas digitales específicos.

Control horario autónomos

¿Por qué es importante el control de horas para autónomos?

Aunque la normativa de control horario está enfocada principalmente en los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos pueden beneficiarse enormemente de llevar un registro de su tiempo. Algunas de las principales razones son:

  1. Optimización del tiempo:
    Llevar una gestión de horarios te permite identificar cuántas horas dedicas a cada actividad y, con ello, mejorar tu planificación diaria.
  2. Cumplir con contratos y acuerdos:
    Si trabajas como autónomo para una empresa que exige un número determinado de horas o días, llevar un registro es clave para demostrar que has cumplido con lo pactado.
  3. Facturación por horas:
    Si cobras por horas, llevar un control preciso te permitirá facturar con exactitud y evitar disputas con los clientes.
  4. Equilibrio entre vida personal y laboral:
    Los autónomos suelen trabajar más horas de las que deberían, lo que puede llevar a problemas de salud o agotamiento. Registrar tus horas te ayudará a encontrar un equilibrio.

La mejor aplicación para el control horario en autónomos

¿Cómo WeWorking puede ayudarte a gestionar tus horas trabajadas?

Si eres autónomo y necesitas una herramienta eficiente para gestionar tu tiempo, WeWorking es la solución perfecta. Su facilidad de uso, su capacidad para generar informes detallados y su cumplimiento con la normativa vigente hacen que esta app sea una aliada imprescindible para organizar tu jornada y aumentar tu productividad.

Principales beneficios de usar WeWorking

  • Uso sencillo e intuitivo: Con botones claros para iniciar, pausar y finalizar la jornada, es perfecta para quienes tienen jornadas partidas o necesitan flexibilidad.
  • Registro automático de horas extra: Permite llevar un control exacto del tiempo dedicado a cada proyecto, incluyendo las horas extra.
  • Fichajes en tiempo real: Visualiza de manera instantánea tu progreso y el estado de tu jornada.
  • Generación de informes: Crea reportes en formatos como PDF, lo que resulta útil para presentar a clientes o para llevar un control interno.
  • APP móvil disponible: Puedes fichar desde cualquier lugar utilizando tu smartphone, ya sea Android o iOS.
En este artículo
Icono WeWorking

Gestionar horarios nunca fue tan fácil

🚀
¡Vamos allá!

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto rápidamente activar tus 30 días.

Abrir chat
¿Dudas? ¡dispara!
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?