¿Debe pagar la empresa las horas extras si no hay registro de jornada?

pagar horas extra si no hay registro

La obligación de tener un registro de jornada diario, es bien sabido que es fundamental en el ámbito laboral. Pero, hay que tener en cuenta que no solo basta con tener un registro de horas, sino que éste registro debe cumplir una serie de requisitos muy específicos.

No cumplir bien con estos requisitos, puede tener implicaciones bastante graves y puede generar disputas en la empresa. Por ejemplo, ¿Qué ocurre si un trabajador reclama que la empresa le pague horas extraordinarias, pero estas no quedan reflejadas en el registro laboral?

Esta es una de los problemas más habituales que se encuentran tanto empresas como trabajadores y por eso, en este post queremos hacer algunas aclaraciones.

La obligación del registro de jornada

Al entrar en vigor del Real Decreto‑ley 8/2019, se realizó una modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores con el objetivo de que las empresas incluyera en sus empresas un sistema de fichaje horario que fuese “objetivo, fiable y accesible” que permita computar la jornada diaria de cada trabajador.

El registro facilita la gestión de la jornada laboral, pero además supone una herramienta de defensa para la empresa en el caso de conflictos o reclamaciones.

¿Qué ocurre si la empresa no aporta el registro de jornada?

Si la empresa no tiene un registro laboral, o no lo aporta en caso de que éste sea solicitado, la jurisprudencia ha venido considerando que el incumplimiento de esta obligación puede permitir al trabajador acreditar la existencia de horas extraordinarias si existen indicios suficientes.

No obstante, no significa que automáticamente el trabajador obtenga el reconocimiento de las horas reclamadas. Pero es posible que los tribunales consideren que haya un “panorama indiciario”, es decir, pruebas de que realmente se ha realizado trabajo extra.

Valoración práctica de los indicios

Algunos ejemplos de cómo aplican los tribunales la doctrina:

  • En la Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 19 de mayo de 2023 (rec. 1381/2022), se rechazó la reclamación de horas extraordinarias pese a la ausencia del registro, al no aportarse indicios suficientes.
  • Por el contrario, la Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 9 de febrero de 2023 (rec. 90/2022) aceptó la reclamación ante la existencia de indicios de jornada superior.
  • En otro caso, la Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 26 de junio de 2023 (rec. 6558/2022) se estimó la reclamación porque la empresa no compareció en juicio ni aportó el registro.

Consecuencias para la empresa y para el trabajador

Para la empresa:

  • Ausencia de un registro fiable y accesible debilita su posición de defensa.
  • Existe el riesgo de que se estime la existencia de horas extraordinarias y se obligue su pago, aunque con una cuantificación estimada.
  • Mejor práctica: implantar y conservar el registro diario, facilitar el acceso al trabajador, guardarlo adecuadamente.

Para el trabajador:

  • Si la empresa no dispone del registro o no lo aporta, el trabajador tiene una vía para reclamar horas extraordinarias.
  • Pero debe reunir y aportar indicios (emails, turnos, testigos, alarmas de entrada-salida, etc.) para que el tribunal valore su reclamación.
  • Es clave actuar con diligencia, ya que cuanto más tiempo pase, más difícil será acreditar los hechos.

La ausencia de registro de jornada por parte de la empresa no garantiza automáticamente el derecho del trabajador a que se reconozcan las horas extraordinarias reclamadas. No obstante, dicha ausencia altera la carga de la prueba y sitúa a la empresa en una posición de mayor debilidad probatoria. En definitiva:

La empresa que cumpla con la obligación de registro parte desde una ventaja en su defensa.

El trabajador que quiera reclamar horas extraordinarias debe compaginar la ausencia del registro con otros elementos probatorios que configuren un panorama indiciario suficiente.

Para el óptimo funcionamiento de la relación laboral y evitar litigios, lo más recomendable es que la empresa mantenga un sistema de registro de horas adecuado y que el trabajador haga seguimiento de su jornada.

En este artículo
Icono WeWorking

Gestionar horarios nunca fue tan fácil

🚀
¡Vamos allá!

Rellena el siguiente formulario para activar tu prueba gratuita de 15 días.

¿Cómo te gustaría empezar?
(*) Campos obligatorios